miércoles, 10 de febrero de 2010

REFLEXIÓN

“Las herramientas colaborativas de multimedia e Internet y su aporte a la enseñanza – aprendizaje.”

La Multimedia es un término que se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. El Internet es un conjunto de redes de comunicación interconectadas que utilizamos todas las personas de protocolos.

Estos dos temas son muy usados por miles de personas a nivel mundial, que día a día quieren saber mas sobre el manejo de ellas, ya que en este siglo todos los medios giran a través de las computadoras ya que estos sistemas cada día mejoran los textos y nos benefician en informaciones que deseemos, estar al día en las noticias.

El papel y lápiz poco se está usando ya que la computadora está tomando lugar, en las escuelas y en los colegios los estudiantes aprenden mas con los métodos de ahora, porque ellos descubren que pueden ir más allá de lo imaginado ya que tienen mucho interés de aprender.
Pero tenemos que temar en cuenta de que por un lado nos perjudica ya que simplemente hacemos el “copiado-pegado”, y en nuestro cerebro no está quedando nada, por eso tenemos que darle importancia a los contenidos y leerlos una y otra vez, para luego escribir lo que hemos entendido.

El profesor se debe de encargar de enseñar a sus alumnos, a pensar y a ejercer la reflexión crítica es una meta que frecuentemente mencionamos como inherente a la función docente. Sin embargo muchas veces esto no pasa de ser una enunciación de buenos propósitos.
El profesor es el guía del estudiante y por lo tanto tiene que hacer que sus alumnos se sientan satisfechos, que entiendan cual es el mensaje que quiere hacerles llegar, que participen en clases, hagan sus tareas diarias, hacer talleres didácticos y que estén en un área adecuada para el aprendizaje del mismo.

Un profesor afectuoso es más tolerante a las dificultades que presente el alumno, a los comportamientos desadaptados que presente ocasionados por su discapacidad o por las carencias afectivas a que ha sido sometido, el afecto se puede demostrar con lenguaje verbal o no verbal dentro del aula de clase, contacto visual afectuoso, una caricia, un abrazo, una palabra de felicitaciones o de aliento, pedir a sus compañeros que lo aplauda cuando ha realizado una acción positiva.

De igual manera un profesor afectuoso no deja de lados las normas y los límites, el profesor afectuoso debe manejar un equilibrio para determinar cuándo debe demostrar al alumno que su comportamiento fue inadecuado y la manera en que debe corregir su conducta, debe evitar involucrase demasiado pues esto puede hacer que se afecte con las dificultades del niño lo que le impedirá tomar decisiones adecuadas y objetivas, por eso debe tener muy presente cual es su rol como maestro sin exceder sus funciones para de esta manera dar un trato afectuoso a todos sus alumnos, y ellos tendrán que tomar conciencia de que la tecnología no provocaran una sustitución potencial si no que más bien serán programas educativos que se proporcionaran como enriquecedores de la labor educativa.

En estos tiempos pocos ya son los estudiantes que visitan las bibliotecas por que la tecnología ha hecho que uno simplemente con unas palabras, tengamos todo el contenido respectivo.
En conclusión la tecnología está haciendo que el sistema educativo revolucione.